Skip to content

Tejidos inteligentes – EVOLUCIÓN TEXTIL

COMO SERÁN LOS TEJIDOS DEL FUTURO

La industria textil mezcla la tradición con las innovaciones de alta tecnología para imaginar y crear la ropa del futuro. Los tejidos inteligentes, ya están aquí y debemos conocerlos. En este video nos enseñan que son, que utilidades pueden tener. Aprovechar la tecnología a nuestro favor puede ser muy enriquecedor para nuestra salud sobre todo. 

 Se utilizan prendas o tejidos antiguos para crear ropa nueva, pero a la vez se añaden tejidos con posibilidades mas valiosas: o bien respetan el medio ambiente, siendo así tejidos ecológicos  ofrecen una utilidad técnica como tejidos sensibles al entorno, o que generan electricidad, o con incorporaciones de dispositivos electrónicos, etc.

cuarzo-rosa-elena-corchero
Creación de joyería de Elena Corchero
para un proyecto de investigación
de melanoma.

Vuelven tejidos con buen rendimiento económico y medioambiental, como algodón orgánico y lino y nacen nuevos términos como:

  • Etextiles = Textiles electrónicos.
  • Stealth Wear = Ropa furtiva para garantizar la privacidad
  • Wearable Computers = Dispositivos integrados en ropa
  • Ropa Prepping = Tejidos para desastres climáticos, defensa personal, supervivencia, etc.
  • Efibras = Fibras con procesos totalmente naturales, sin aditivos perjudiciales para la salud o el entorno.
fibras-testiles-naturales-del-futuro
Los tejidos naturales
seguirán estando ahí,
pero con procesos naturales.

Los tejidos como la lana, el algodón, el lino y tantos otros que se van añadiendo a esta lista de tejidos naturales serán procesados de una manera artesanal y sin aditivos. Serán totalmente ecológicos y los tejidos acrílicos, derivados del petróleo irán desapareciendo. Los tejidos derivados del petróleo o acrílicos afectan a la salud, muchas de las veces empiezan las afecciones de piel, que tan en aumento van. El 10% de la población mundial está afectada de dermatitis atópica y sigue creciendo. Entre el 10% y el 20% la sufren niños y entre el 2% y el 5% adultos y en los últimos 30 años a crecido un 200 – 300 por ciento.

Ya están investigando sobre diferentes productos como la piña, la leche y muchos más. De estos productos sacan fibras muy resistentes y naturales para poder ser tejidas.

Y, tú, ¿Cómo ves la ropa del futuro? Déjanos tu comentario. 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba